Los humedales de Bogotá desde hace varios meses se encuentran habilitados al público; por eso, aquí te contamos los horarios de ingreso y si requieren previa inscripción para visitarlos.
- Humedal El Burro: con previa inscripción al correo humedales@ambientebogota.gov.co
- Humedal La Vaca: con previa inscripción al correo humedales@ambientebogota.gov.co
- Humedal Torca y Guaymaral: con previa inscripción al correo humedales@ambientebogota.gov.co
- Humedal Tibanica: con previa inscripción al correo humedales@ambientebogota.gov.co
- Humedal Techo: con previa inscripción al correo humedales@ambientebogota.gov.co
- Humedal Capellanía: con previa inscripción al correo humedales@ambientebogota.gov.co
- Humedal La Isla: con previa inscripción al correo humedales@ambientebogota.gov.co
- Humedal La Conejera: lunes a sábado de 8:00 a. m. a 2:00 p. m. Domingos y festivos de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Humedal Santa María del Lago: todos los días de 6:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Humedal Salitre: todos los días de 6:00 a. m. a 6:00 p. m.
- Humedal Juan Amarillo: todos los días de 7:00 a. m. a 4:30 p. m.
- Humedal Jaboque: todos los días de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Humedal Córdoba: todos los días de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
- Humedal El Tunjo: abierto las 24 horas
- Humedal Meandro del Say: todos los días de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
Para todos los casos en que requiera un recorrido guiado se debe enviar un correo electrónico a humedales@ambientebogota.gov.co con la solicitud, indicando día en que desea hace el recorrido, número de personas, humedal y datos de contacto.
Si van grupos con otros guías, también deben hacer la solicitud a este correo.
Recomendaciones para visitar los humedales:
- Verifica el horario y si requiere inscripción previa el humedal que deseas visitar.
- El uso de tapabocas en todo momento es obligatorio. Debes cubrir boca y nariz durante todo el recorrido.
- Atiende el reglamento que se debe cumplir al interior de los humedales y que será informado antes de ingresar por parte del personal de la Secretaría de Ambiente.
- Verifica que tengas a la mano tus documentos personales como documento de identificación y soportes de afiliación a EPS y/o ARL.
- Importante que realices una correcta disposición de guantes, tapabocas o botellas de gel antibacterial al final del recorrido y en los lugares dispuestos y señalizados para tal fin.
- No arrojar basura o escombros en los humedales o sus áreas aledañas. Estos desechos contaminan los ecosistemas, afectan la flora y fauna y producen efectos, en ocasiones irreversibles, o que pueden demorar años en recuperarse.
- Evita montar bicicleta o usar otros medios de transporte al interior de los humedales. Los recorridos deben hacerse a pie y por los senderos señalados, de modo que no afectes con tu paso la vegetación natural.
- Las mascotas son una buena compañía, sin embargo, el ingreso de perros o gatos es restringido, debido a que son especies que podrían entrar en conflicto con los animales silvestres que habitan en los humedales.
- Acampar, hacer reuniones familiares o intentar habitar en estos ecosistemas, son actividades no permitidas debido a que pueden perturbar la tranquilidad de la fauna nativa y migratoria.
- Abstente de llevar amplificadores de sonido o audio. Estos dispositivos emiten sonidos que son perturbadores para la fauna de estos ecosistemas, en especial para las aves.
- El uso del cigarrillo o las fogatas son actividades que debes evitar hacer al interior de los humedales. Además de ocasionar riesgo de incendio, el humo contamina el aire y también perturba la salud y tranquilidad de la fauna silvestre.
- Es inadecuado y poco respetuoso con las formas de vida que intentes pescar o cazar animales en los humedales. Estas acciones no solo ponen en riesgo la tranquilidad de los animales, sino que ponen en riesgo de extinción a las especies.
En caso de que observes alguna conducta inadecuada que pueda afectar la vida de los humedales, agradecemos que te contactes con expertos de la Secretaría de Ambiente, a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co
Fuente: canalcapital.co